PROGRAMA DE ACTOS 2022
10:00 h. Apertura del mercado donde se desarrollarán demostraciones y talleres.
11:00 h. CHARLA a cargo de Don Antonio Mostalac, Historiador, Profesor emérito de la Universidad de Zaragoza. "Un nuevo revestimiento pictórico del Mediterráneo Occidental: Azaila" En el Almacén del trigo.
Al finalizar tendrá lugar el acto homenaje a Antonio Mostalac como reconocimiento a su labor de investigación y difusión de la cultura íbera.
11:45 h. Diorama Playmobil montado entre Click Aragón y la Asoc. Sedeisken, que recrea el asalto a la acrópolis del Cabezo de Alcalá durante las Guerras Sertorianas. Breve explicación y sorteo cajas Playmobil entre los niños asistentes. En el Almacén del Trigo.
BUSCAMOS NOMBRES PARA NUESTROS ÍBEROS ANFITRIONES
Participa en la decisión de los nombres que recibirán los iberos que nos reciben en Azaila y en el centro de visitantes.
Durante todo el día puedes votar las propuestas en el puesto de información de la zona del mercado.
CONCIERTO DE LUGH CELTA
20:00 h. en la zona del mercado junto al bar, para terminar la jornada disfrutando con música tradicional celta.
COMIDA ÍBERA
14:00 h. Comida en el Polideportivo municipal.
Precio del menú: 15 €. Socios gratuito.
Compra y recogida de tickets en el Bar Cabezo de Alcalá de Azaila hasta el 14 de septiembre.
Reservas en el tfno. 606 987 589 de miércoles a domingo de 10:00 a 13:00 h.y de 16:00 a 18:00 h. hasta el 14 de septiembre.
Socios: Es necesario recoger ticket en el Bar con el carnet de la asociación.
TALLERES Y DEMOSTRACIONES EN DIFERENTES PUESTOS DEL MERCADO
Se realizarán diferentes demostraciones en la zona del mercado y talleres participativos para pequeños y mayores.
Exposición de aves rapaces durante todo el día en la plaza del mercado.
18:00 h. Exhibición de cetrería en el escenario de la zona del mercado a cargo de Mi Rosa de los vientos.
YACIMIENTO CABEZO DE ALCALÁ
Visitas combinadas gratuitas desde el Centro de visitantes que incluyen visita al Centro, desplazamiento en autobús y visita guiada al yacimiento.
Horario de visitas:
Mañana: 11:00, 12:00 y 13:00 h. Tarde:17:00 y 18:00 h.
Recogida de tickets para el autobús en el centro de visitantes.
Salida 10 min. antes.
PATIO DEL CENTRO DE VISITANTES DEL CABEZO DE ALCALÁ
11:00 a 14:00 - 17.00 a 19:00 h.
Espacio destinado a la reconstrucción histórica y experimentación, donde podremos disfrutar la mayor autenticidad, viendo y participando en diversos aspectos de la cultura íbera.
LA FRAGUA ÍBERA
Recreación de la forja en la antigüedad y exposición de espadas, cuchillos, lanzas, herramientas y utensilios basados en restos arqueológicos, realizados por David Castillo, artesano reconocido por DGA, utilizando las técnicas y materiales de la antigüedad.
13:00 h. Charla demostración La forja en antigüedad a cargo de David Castillo de Vida Primitiva.
POBLADO IBERO EN PLENA ACTIVIDAD
El grupo de recreación histórica de la cultura íbera Ibercalafell traslada a Azaila su poblado íbero que podrá ser visitado durante toda la jornada.
11:30 h.,12:30 17:30 h. 18:30 h. Se realizarán recorridos guiados con explicación de todos los ámbitos durante los que podremos ver y conocer:
La casa noble: donde se ven las joyas, objetos de lujo, telar de tarjetas, ...
La casa humilde: donde se ven fibras vegetales (esparto, mimbre) y trabajo de hilado, tejido y tinte (huso, telar, significado colores).
La cocina: vajilla, comidas habituales, preparación, diferencias alimentarias según clase,...
La construcción: forma construcción casas.
El Mundo Ritual: rituales, prácticas funerarias.
El Comercio: cómo se articula, figura del escriba, la escritura, ...
El mundo militar: tipos de guerreros según zona y época, armamento, formas de combate.
Taller didáctico sobre el armamento y las técnicas del ejército romano a cargo de la COHORS II VASCONVM.
Todas las actividades, talleres y recreaciones son abiertas y gratuitas.
La organización se reserva el derecho a modificar o anular cualquiera de las actividades si las circunstancias así lo requieren.
INFORMACIÓN
978 825 049 - 667 673 847 y 636 552 790